INSTRUCCIONES PARA ACREDITAR EL SERVICIO SOCIAL
MODALIDAD: EXTERNO
GENERALES
1. El servicio social únicamente se podrá realizar en instituciones públicas de control federal, estatal, municipal, organizaciones no gubernamentales (ONG) y/o privadas, toda vez que esta última cuente con proyectos referentes al servicio social; no está autorizado realizar el servicio social en Sindicatos, Asociaciones Religiosas, Partidos Políticos y/o familiares.
2. Podrán iniciar el servicio social bajo esta modalidad las y los alumnos inscritos en 2°, 3°,4° y 5° cuatrimestre de nivel Técnico Superior Universitario (TSU), así como los inscritos en 7°, 8°,9° y 10° cuatrimestre de nivel Ingeniería, en ambos turnos.
3. El registro del Servicio Social en esta modalidad se realiza con base a las convocatorias publicadas por las instituciones solicitantes, los interesados en las convocatorias deberán acudir a la Coordinación de Servicio Social por la carta presentación.
4. Los formatos que se mencionan a lo largo del proceso de registro, desarrollo y terminación del servicio social están disponibles para su consulta y descarga en la siguiente dirección: www.utpn.edu.mx apartado Departamentos, sección Servicio Social.
REGISTRO Y LIBERACIÓN DEL SERVICIO
a) Solicitar la carta presentación (F-BU-08). El alumno(a) será quien proporcione la información solicitada en la Coordinación de Servicio Social, para la redacción de la carta presentación.
b) La institución receptora firmará y sellará la carta presentación (F-BU-08) donde acepta la realización del servicio social.
c) Entregar en la Coordinación de Servicio Social la carta presentación con firmas autógrafas y sellos originales del área o unidad administrativa donde realizarán el servicio social, para registrarlo en el Sistema de Gestión de Información (SIG).
d) El alumno(a) será el encargado de llevar un control de horas (F-BU-10) semanal, el cual tendrá que ser firmado por la persona a cargo.
e) El alumno(a) deberá entregar un reporte final (F-BU-11) de las actividades realizadas, así como evidencia fotográfica en el que se vea al alumno(a) prestando el servicio en dicho periodo, el reporte deberá estar firmado y sellado por la persona a cargo.
f) Una vez que el prestador haya concluido sus horas, la institución deberá de evaluarlo con el formato (F-BU-13) Evaluación Sobre el Desempeño de Prestadores de Servicio Social.
g) Para que el alumno (a) acredite el servicio social, la institución receptora avalará el cumplimento de las horas convenidas a través de una constancia de cumplimiento del servicio social, la cual deberá contener los datos del alumno (a), así como el total de horas pactadas y cumplidas.
h) Posteriormente, la Coordinación de Servicio Social acreditará las horas establecidas por medio del Sistema de Gestión de Información (SIG).
i) El alumno(a) tendrá que acreditar sus horas de servicio social antes de iniciar su Estadía Profesional, entregando los documentos mencionados en la Coordinación de Servicio Social.
Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00 PM
Edificio A
Contacto:
servicio.social@utpn.edu.mx