Pasar al contenido principal

Licenciatura en Arquitectura

 Técnico Superior Universitario en Diseño Arquitectónico

 

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a la Universidad y al programa educativo en Licenciatura en Arquitectura se caracterizará idealmente por poseer:

Habilidades y capacidades transversales:

  • Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
  • Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
  •  Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
  • Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
  • Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
  • Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
  • Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
  • Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.

 

.

 

Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:

  • Habilidades de pensamiento crítico, capacidad de analizar, evaluar y resolver problemas relacionados con ciencias básicas (matemáticas, física, química).
  • Conocimientos básicos de humanidades.
  • Capacidad de síntesis y concretar pensamientos abstractos.
  • Comprensión y visualización espacial y la representación gráfica
  • Interés por la ecología y la sustentabilidad en su comunidad y su región.
  • Interés por el arte y la cultura
  • Manejo de programas básicos de cómputo como procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones digitales y consulta de bases de datos entre otros.
  • Conocimiento elemental en comprensión de textos en inglés

 

PERFIL DE EGRESO

El egresado de Licenciatura en Arquitectura se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Arquitectura. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.

 

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Competencias Base:

1.1 Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico

Competencias Transversales:

2.1 Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, habilidades socioemocionales, herramientas de pensamiento crítico, creativo e innovador, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su autorrealización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.

Competencia Específica:

3.1  Desarrollar soluciones de diseño arquitectónico de manera integral utilizando tecnología y materiales adecuados, de acuerdo al marco normativo del entorno y contexto, para el diseño de ambientes confortables y funcionales.

3.2  Administrar los procesos constructivos de acuerdo al plan de obra y con base a las técnicas de construcción para cumplir con las condiciones de seguridad y los requerimientos del proyecto.

3.3  Dirigir grupos multidisciplinarios, instituciones y organismos de la construcción atendiendo la legislación y normatividad que aplica, desarrollando estrategias de calidad para la toma de decisiones de proyectos urbano arquitectónicos innovadores, sustentables, sostenibles y financieramente rentables en los sectores público y privado.

 

.

 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El egresado de Licenciatura en Arquitectura podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

  • Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas.
  • Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo.
  • Organizaciones No Gubernamentales.
  • Empresas de consultoría y asesoría en materia de formulación y evaluación de proyectos.
  • Desarrollo inmobiliario.
  • FreeLancer en su propia empresa.

 

OCUPACIONES PROFESIONALES

El egresado de Licenciatura en Arquitectura podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:

●  Project manager

●  Asesor consultor y desarrollador de proyectos y edificación para organizaciones públicas y privadas

●  Gerente de seguridad en construcciones

●  Director de obra

●  Analista inmobiliario

●  Rehabilitador de edificios

●  Gestor de calidad

●  Docente

●  Investigador

 

                                                    

TSU en Diseño Arquitectonico

.

 

Licenciatura en Arquitectura

.