Modalidad mixta o semipresencial de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas
La modalidad mixta o semipresencial es un modelo educativo que combina clases en línea con sesiones prácticas presenciales. Su objetivo es dar flexibilidad a estudiantes que trabajan o tienen otras responsabilidades, permitiéndoles cursar una carrera sin asistir a la universidad todos los días.

¿Cómo funciona?
El modelo se divide en dos partes:
Componente en línea (a distancia): Aquí se imparte la teoría. Los estudiantes acceden a una plataforma virtual donde encuentran materiales de lectura, videos, foros de discusión y tareas. Pueden estudiar a su propio ritmo, desde casa o cualquier otro lugar, pero deben cumplir con las fechas de entrega establecidas por los docentes.
Componente presencial: Esta parte es esencial y se enfoca en la práctica. Los estudiantes asisten al campus de la universidad en días específicos, generalmente los fines de semana, para realizar actividades de laboratorio, talleres, proyectos o sesiones de asesoría con los profesores. Esto garantiza que adquieran las habilidades técnicas y manuales que no se pueden obtener solo con la teoría.
¿A quién está dirigida?
Este modelo es ideal para:
- Personas que trabajan: permite equilibrar las responsabilidades laborales con los estudios.
- Quienes viven lejos del campus: reduce la necesidad de trasladarse todos los días a las instalaciones de la Universidad.
- Estudiantes que prefieren la autonomía: requiere disciplina y autogestión para cumplir con las actividades en línea.

En resumen, la modalidad mixta ofrece la comodidad del aprendizaje en línea y la calidad de la formación práctica de una universidad, asegurando que los egresados estén bien preparados para el mundo laboral.
Horario (tentativo) de prácticas y asesorías en el campus de la UT Paso del Norte:
- Sábados de 9:00 A.M. a 3:00 P.M.
Carreras disponibles en esta modalidad:
- Ingeniería en Mecatrónica
- Licenciatura en Contaduría
- Ingeniería Industrial
